Diveria

Mi empresa

sábado, 13 de julio de 2013

Client Hyper-V - Virtualización en Windows 8

 

Mucho se habla de los cambios visuales de Windows 8, más específicamente de la introducción de la interfaz Metro o dicho en otras palabras se ha hablado mucho de los aspectos visuales, pero hay otras características que han sido modificadas y mejoradas, las cuales son muy interesantes.

En lo personal soy usuario de Virtual PC sobre Windows 7 y pensando en una posible migración a Windows 8 más bien 8.1 lo primero que viene a la cabeza es: ¿Cuál es el soporte o la continuación de esta tecnología sobre Windows 8?

Las noticias son muy buenas, esta tecnología continúa, además evoluciona y como MS nos tiene acostumbrado “cambia de nombre” ahora se llama Client Hyper-V y de esta forma MS distingue la implementación de la tecnología en clientes de la de servidores (Hyper V Server).

Client Hyper-V implementa diferentes características como lo son: gestión de memoria dinámica, manejo de múltiples procesadores, snapshotting,  etc. Gracias a su arquitectura y especialmente trabajando en ambientes Windows  Client Hyper-V logra mejores resultados de performance que otras plataformas conocidas.

¿En qué versiones de Windows se puede encontrar?


Windows 8 Client Hyper-V  está disponible en las versiones de 64 bits, en Windows 8 Pro y Windows 8 Enterprise,  por lo que sólo funcionará en equipos con procesadores de 64 bits. Estos procesadores de 64 bits deben incorporar la tecnología de traducción de direcciones de segundo nivel (LAMA). Es importante considerar que el  sistema debe tener al menos 4 GB de memoria.
 
Enlaces relacionados:

No hay comentarios: