Hay un famoso mito que dice que para ser un buen programador hay que hacer feas intefaces, desde mi punto de vista la UI de una aplicación no es solo una cuestión de estética, todo lo contrario, es el primer elemento que un usuario evalúa en cuanto a la calidad de una aplicación, mantener calidad en un código perfecto, eficiente, libre de errores pero con una UI pobre no hace a la calidad global de un producto de software.
Lograr una UI atractiva no es cuestión sencilla y si no somos Apple o Microsoft lo más probable es que nos apeguemos a un estilo ya definido tratando de personalizarlo o adecuarlo a cada situación, por ejemplo es muy común desarrollar una aplicación de escritorio con un estilo office 2007/2010 extendiendo la iconografía y respetando los patrones gráficos y los layouts.
Existen técnicas y herramientas que nos pueden acompañar en cada una de las etapas, así como hay patrones de diseño que solucionan problemas comunes al desarrollo de software, también existen patrones de diseño de UI ( Ejemplo ).
Estos patrones de diseño de UI como todos los patrones buscan dar las mejores soluciones a problemas recurrentes pero especificos a las interefaces.
A la hora de diseñar la UI que más ajusta a los deseos del usuario, debemos encontrar herramientas que agreguen valor a nuestro trabajo, que simplifiquen etapas y que maximicen el tiempo invertido. Para ello contamos con interesantes herramientas para el prototipado, como siempre en todas sus opción las free, las no tanto y las pagas...
Este tipo de herramientas ayudan no solo a crear la UI si no tambien son un elemento fundamental para levantar requerimientos.
Algunas que podemos mencionar:
- SketchFlow es parte de Expresion Studio
- Serena Prototype Composer
- EasyPrototype
- GUI Design Studio v4
- DesignerVista
- Justinmind
No hay comentarios:
Publicar un comentario