Debido a que tuve la posibilidad de discutir el termino "WEB 2.0" con colegas amigos, cumplo con la misión de buscar un poco de información y postear un articulo relacionado.
En los primeros tiempos las aplicaciones de internet eran simples documentos que mostaban información con baja interacción con el usuario, escasa lógica y baja actualización.
Cómo era de esperar la red se expandió, las tecnologías maduraron y tenemos lo que hoy podemos observar, una wbe que dia a día gana terreno a las aplicaciones tradicionales y nos empuja a todo tenerlo ahí, independientemente de donde estoy.
Pero para entender de donde viene el término de Web 2.0 tenemos que remontarnos al momento en que Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que compartió una lluvia de ideas junto a Craig Cline de MediaLive. En dicho evento se hablaba del renacimiento y evolución de la web.
Ejemplos de la Web 2.0
- Web 1.0 > Web 2.0
- Doubleclick –> Google AdSense (Servicios Publicidad)
- Ofoto –> Flickr (Comunidades fotográficas)
- Akamai –> BitTorrent (Distribución de contenidos)
- mp3.com –> Napster (Descargas de música)
- Britannica Online –> Wikipedia (Enciclopedias)
- Sitios personales –> Blogs (Páginas personales)
- Especulación con dominios –> Optimización en motores de búsqueda SEO
- Páginas vistas –> Costo por click
- CMSs –> Wikis (Administradores de contenidos)
- Categorías/Directorios –> Tags
Tecnologías que dan vida a un proyecto Web 2.0:
- Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web.
- Respeto a los estándares como el XHTML.
- Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo.
- Sindicación de contenidos.
- Ajax (javascript ascincrónico y xml).
- Uso de Flash, Flex o Lazlo.
- Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas.
- Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades.
- Dar control total a los usuarios en el manejo de su información.
- Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros.
- Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario