
Mi amiga Alejandra... no perdió la oportunidad de reirse un poquito de mi nuevo rol y me hizo llegar esta simpática historia
Desde los inicios de mi profesión participo en diversas actividades/roles en el desarrollo de software, mi pasión!.
Debido a que tuve la posibilidad de discutir el termino "WEB 2.0" con colegas amigos, cumplo con la misión de buscar un poco de información y postear un articulo relacionado.
En los primeros tiempos las aplicaciones de internet eran simples documentos que mostaban información con baja interacción con el usuario, escasa lógica y baja actualización.
Cómo era de esperar la red se expandió, las tecnologías maduraron y tenemos lo que hoy podemos observar, una wbe que dia a día gana terreno a las aplicaciones tradicionales y nos empuja a todo tenerlo ahí, independientemente de donde estoy.
Pero para entender de donde viene el término de Web 2.0 tenemos que remontarnos al momento en que Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que compartió una lluvia de ideas junto a Craig Cline de MediaLive. En dicho evento se hablaba del renacimiento y evolución de la web.
Ejemplos de la Web 2.0
Tecnologías que dan vida a un proyecto Web 2.0:
http://campusvirtual.frsf.utn.edu.ar/aead/01/10/04/index.html
Módulo 1:
Introducción a la plataforma .net
Dicho módulo explicará cual es la arquitectura propuesta por Microsoft para la tecnología .net, servirá de base para comprender cuestiones arquitectónicas de dicha plataforma.
Módulo 2:
Desarrollo de aplicaciones Windows
En este módulo el alumno podrá comprender como utilizar el IDE (interfaz de desarrollo) de visual Studio .net, uno de los entornos más avanzados del mercado dichos conceptos serán validos para visual Basic como para los demás lenguajes. Además se desarrollarán conceptos como las listas de tareas, el debugg de código, la personalización de comentarios, el uso de teclas rápidas, etc.
Módulo 3:
Características del lenguaje Visual Basic
Este módulo introduce a las características principales del lenguaje Visual Basic, conociendo las palabras claves más utilizadas, así como también los tipos de datos, las propiedades de los proyectos, la declaración de variables, constantes, enumeraciones, etc.
Módulo 4:
Conociendo el lenguaje
Este módulo da el cierre a la definición teórica del lenguaje, desarrollando conceptos como: las estructuras de control, la definición de procedimientos y funciones, el manejo de excepciones (errores), el ámbito de las variables, ect.
Módulo 5:
Controles
Este módulo se mete de lleno en el uso de controles, que serán utilizados para desarrollar aplicaciones Windows, se realizará una clasificación de los controles por tipos y una recorrida por los principales controles.
Módulo 6:
Clases
Este módulo introduce a las características de programación orientada a objetos del lenguaje visual Basic, se desarrollan conceptos como clase, propiedades, métodos, herencia, etc.
Módulo 7:
Acceso a datos
Este módulo constituye una introducción a la metodología de acceso a datos de visual Studio .Net, mostrando sin ingresar a demasiados detalles como está constituida la arquitectura y los detalles esenciales a tener en cuenta a la hora de conectarse a bases de datos.
Introducción a .NET Framework.
ASP hasta hoy
- Evolución
- Mejoras de la tecnología
IDE de Visual Studio
Nociones de HTML
Trabajar con Páginas ASP
- Crear sitios
- Gestionar archivos de configuracion
- Directivas ASP
- Eventos
- Carpetas especiales
- Controles de servidor
- Transferir a otra página
- Pasaje de parámetros
Crear Sitios ASP
- Master Page
- Aplicando Estilos, Temas y Skins
- Seguridad en ASP
- Servicios Web
- Despliegue de Aplicaciones
Acceso a Datos